Nueva Reconversión Monetaria 2021

En la linea de tiempo, en trece años sería la tercera Reconversion monetaria registrando la del 2008 cuando le suprimieron tres (3) ceros al Bolivar, luego en el 2018 le quitaron cinco (5) ceros más para convertise en Bolivar Soberano, ahora a éste le suprimen seis (6) ceros para que nazca el Bolivar Digital.
La nueva reconversión monetaria fue ordenada por el Presidente de la República mediante Decreto No. 4.553, publicado en la Gaceta Oficial No. 42.185 de fecha 6 de agosto de 2021.
¿Qué normas rigen la nueva reconversión?
El ente encargado de estas nuevas regulaciones es el Banco Central de Venezuela, por ende, a través de una resolución (número 21/08/01) el redondeo aplicable a la fracción que resulta de dividir el antiguo cono monetario entre 1.000.000, cuyo resultado tenga un tercer decimal menor a cinco (5) mantendrá sus dos primeros decimales, a diferencia si el tercer decimal es mayor a cinco(5) se deberá aumentar el segundo decial en una unidad.Por otra parte, podrán circular luego del primero de octubre de 2021 los billetes provenientes del Banco Central de Venezuela con denominación igual y superior a diez mil bolívares (Bs. 10.000,00) hasta que se ordene lo contrario mediante Resolución del Banco Central de Venezuela. Aquellos billetes del cono monetario actual con una denominación inferior a diez mil bolívares (Bs. 10.000,00) podrán ser depositados en las entidades bancarias hasta que lo determine el Directorio del Banco Central de Venezuela.
Lo nuevo en esta reconversión, billetes y monedas, habrá una moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, todos ellos con el rostro de Simón Bolivar.
Según voceros gubernamentales y cito "La introducción del bolívar digital no afecta al valor de la moneda, es decir, el bolívar no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando una escala monetaria más sencilla".
el 1º de Octubre de este año y si la fluctuación del dolar estadounidense se mantiene (que no creo) equivaldrá a cuatro (4) Bolivares Digitales, que eran 4.000.000 (cuatro millones de Bolivares) de los del 2018, 400.000.000.000 (Cuatrocientos mil millones de Bolivares) de antes del 2018, y 400.000.000.000.000 (Cuatrocientos billones de bolivares) de antes del 2008.
Según el Presidente Nicolás Maduro, la economía de Venezuela será en un 100% digital, es decir, si lo que se quiere es digitalizar todas las transacciones financieras, ¿Porqué inventar una nueva moneda?, creo que bastaría sólo con anunciarlo, en Venezuela desde hace rato largo no se transa en Bolivares en efectivo.

Sin más, hasta una próxima oportunidad, me despido, soy Gerardo Arrieta, Contador Público Colegiado en A&A Consultores Tributarios .